Itecam es una de las 58 entidades seleccionadas para la puesta en marcha de una Oficina Acelera Pyme Rural, cuyo objetivo es impulsar la transformación digital de pymes, micropymes, autónomos y emprendedores en municipios de menos de 20.000 habitantes. La Oficina Acelera Pyme Rural de Cuenca ayuda a los negocios en sus procesos de digitalización y, con ello, fomenta la transición de la economía y la sociedad hacia un entorno digital, contribuyendo al mantenimiento de la población rural en el contexto del reto demográfico.
Próximos Eventos
Descubre cómo podemos ayudarte
- No hay eventos programados.
Actualidad
julio 4, 2024Más de 40 profesionales se reúnen en el evento B2B Smart CLM para impulsar la digitalización de sus negocios
Más de 40 profesionales y alrededor de 30 empresas, junto a algunas entidades referentes en la provincia de Cuenca, se han dado cita hoy en torno a 120 encuentros profesionales enmarcados dentro del evento empresarial B2B Smart CLM, organizado por la Oficina Acelera Pyme Rural de Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha) junto a la CEOE-Cepyme Cuenca.
Esta iniciativa, celebrada en Arcas, ha contacto con el apoyo de la Diputación de Cuenca, el Ayuntamiento de Arcas y el Grupo de Desarrollo Rural Adiman, con el objetivo de reunir a proveedores de tecnología de la provincia con pymes y micropymes interesadas en iniciar y/o avanzar en sus procesos de digitalización.
Jorge Parra, director general de Itecam, ha destacado en su presentación que encuentros empresariales como este son de gran ayuda para los procesos de digitalización de las empresas, sobre todo en las de menor tamaño “en las que el tiempo es oro y cualquier herramienta y tecnología que pueda ayudar a optimizar y gestionar mejor su tiempo e información contribuirá a la actualización de su negocio y, sobre todo, a sacar un valor añadido de esa inversión”.
Durante esta edición, nos han acompañado empresas tecnológicas con servicios tan diversos como son el marketing digital, el desarrollo de software, diseño web, e-commerce o inteligencia artificial aplicada a los pequeños negocios, entre otros. Igualmente, se han trasladado algunas demostraciones de tecnologías claves en las que Itecam es especialista, tales como la robótica colaborativa o las aplicaciones de ChatGPT a las pymes.
Por su parte, Miguel Ángel Santos, director del Departamento Económico de CEOE-Cepyme Cuenca y secretario técnico de APETI (Asociación Provincial de Empresas de Tecnología de la Información), ha subrayado la importancia de la celebración de estos eventos en torno a la digitalización “con dos vertientes de beneficios, tanto para las empresas que acuden como tractoras, que pueden incrementar su cartera clientes, como para aquellas que están como visitantes y pueden obtener nuevas formas de digitalización que les hagan más competitivas”.
Pilar Belmonte, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arcas, ha agradecido a todas las empresas y autónomos que apuestan por fijar sus negocios en las zonas rurales “puesto que llevan un doble beneficio para todas las personas que viven en él. Por un lado, los servicios que esas empresas y negocios prestan a las personas que viven en las zonas rurales facilitándoles la vida, así como dando puestos de trabajo”.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
junio 5, 2024Regresa el taller gratuito de Canva para empresarios a San Clemente
La segunda parte del taller práctico, gratuito y presencial sobre Canva vuelve a las instalaciones de la Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca.
Dentro de las actividades de la Oficina Acelera Rural de Cuenca de Red.es y bajo el título “Canva: avanza con tus creatividades. Impacta a tus clientes”, el taller ha tenido como objetivo dar un paso más para que los asistentes consigan impactar a sus clientes, a través de las redes sociales. Canva se convertirá en un verdadero aliado para promocionar sus productos y servicios a través de estos medios.
Durante esta sesión, han podido conocer en que consiste el calendario del Communiy Maneger, que les ayudará a planificar sus publicaciones, así como han realizado diferentes creatividades para sus redes sociales, como publicaciones y reels.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
mayo 9, 2024San Clemente, nueva localización para un taller práctico sobre Canva
Un nuevo taller práctico, gratuito y presencial sobre la herramienta Canva se ha celebrado en las instalaciones de la Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca.
Dentro de las actividades de la Oficina Acelera Rural de Cuenca de Red.es y bajo el título “Canva: Diseño gráfico para principiantes. Cómo crear tus creatividades”, el objetivo ha sido acercar las ventajas de esta herramienta de diseño gráfico a las necesidades de las pymes conquenses, a través de unas nociones básica y un alto componente práctico.
Durante esta sesión, los asistentes han podido crear diseños personalizados para sus negocios, rediseñar logotipos y crear material gráfico con información relevante de sus empresas, útil tanto para redes sociales como para imprimir. Se trata de una herramienta que les ayudará a atraer clientes potenciales y aumentar las ventas.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
abril 11, 2024Las aplicaciones de la IA en acciones de marketing centran los contenidos de una jornada en Villalba de la Sierra
La OAP Rural Cuenca de Red.es ha organizado una jornada gratuita, que bajo el título “Aplicaciones de Inteligencia Artificial para tus acciones de marketing”, se ha celebrado en la localidad conquense de Villalba de la Sierra. Empresarios y profesionales de diversos sectores, destacando pymes de turismo, se han reunido para conocer cómo la IA puede revolucionar sus estrategias comerciales.
En esta jornada, los participantes han tenido la oportunidad de profundizar en las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA), guiados por Jesús Andicoberry, consultor de Transformación Digital en Itecam.
El objetivo principal de la sesión ha sido explorar y analizar cómo la aplicación práctica de la IA puede optimizar las estrategias de marketing en las empresas. Mediante el estudio de casos prácticos, enfocados en pymes, se ha buscado como mejorar sus procesos de negocio y optimizar las campañas de marketing que puedan poner en marcha.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
abril 3, 2024Celebramos con éxito la Jornada de Agricultura Inteligente en La Alberca de Záncara
La Oficina Acelera Pyme Rural Cuenca de Itecam se trasladó a La Alberca de Záncara para celebrar una jornada sobre “Agricultura Inteligente: Tecnología aplicada a los cultivos“.
La apertura del evento contó con la presencia de José Carlos Patiño, presidente de Coopaman SCL; Jorge Parra, director general de Itecam; y Nicolás Martínez, teniente de alcalde de la localidad.
La jornada arrancó con la ponencia de Manuel Morcillo, miembro del grupo de investigación PAFyC (Precisión Agroforestal y Cartografía) del Instituto de Desarrollo Regional de la UCLM, quien compartió su conocimiento sobre los “Sistemas de riego de dosis variable en goteo”. A continuación, José Luis Solís, socio fundador de Dendron, ofreció una interesante charla sobre “Drones en la agricultura de precisión”, que se complementó con una demostración de vuelo al finalizar la jornada.
Agrokaam, a través de su CEO, Francisco Pardo, y de Antonio Sánchez, consultor TIC, presentaron el funcionamiento de una aplicación para implantar el cuaderno digital de campo, tema de especial interés para los agricultores asistentes.
Para concluir, Carlos Toral, agricultor y gerente de SAT TORAL, acompañado por David Toral e Inés Calderón, compartieron su experiencia práctica sobre los beneficios de la aplicación de agricultura de precisión en sus cultivos.
Cabe destacar que, durante toda la jornada, los asistentes pudieron visitar el espacio demostrador de realidad virtual, aumentada y mixta que la Oficina Acela Pyme Cuenca trasladó a esta jornada.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
marzo 12, 2024La sede de ACESANC acoge la jornada “Aplicaciones de Inteligencia Artificial en el Marketing”
La OAP Rural Cuenca de Red.es ha organizado una jornada bajo el título “Aplicaciones de Inteligencia Artificial para el Marketing”, dirigida a empresarios y profesionales de diversos sectores interesados en fortalecer sus estrategias comerciales a través de estas herramientas. El evento se llevó a cabo en las oficinas de ACESANC (Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca), ofreciendo una oportunidad única para explorar cómo la IA puede transformar las estrategias comerciales en pequeñas empresas.
Durante la jornada, Jesús Andicoberry, consultor de Transformación Digital en Itecam, compartió conocimientos sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede impulsar de manera práctica y efectiva las acciones de marketing de cualquier negocio. Para ello se presentaron nuevas herramientas que pueden tener un impacto significativo en todas las áreas empresariales, a través de diversos casos prácticos.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
marzo 7, 2024Jornada en Casasimarro sobre facturación electrónica
La Oficina Acelera Pyme Rural Cuenca ha celebrado una jornada titulada “Facturación electrónica: Claves para adaptar las facturas de tu pyme a la Ley Crea y Crece”, en las instalaciones de Nayferges Formación en Casasimarro. Durante este encuentro, los empresarios locales han tenido la oportunidad de familiarizarse con los requisitos esenciales y las claves para la transición hacia la facturación electrónica.
El evento ha contado con la presencia de Juan García, director regional de Ventas Oeste y Centro de España en DocuWare, quien ha compartido su experiencia y conocimientos en el campo de la facturación electrónica.
Los participantes han adquirido conocimientos sobre como emitir, enviar y recibir facturas electrónicas cumpliendo con los nuevos requisitos de la Ley Crea y Crece. Además, desde DocuWare, han presentado herramientas digitales fundamentales que pueden facilitar la digitalización del proceso de facturación en sus pymes.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
febrero 22, 2024Pymes rurales aprenden sobre marketing online en una jornada presencial en Villalba de la Sierra
El Hogar del Jubilado de Villalba de la Sierra (Cuenca) ha acogido una nueva edición de la jornada “Herramientas de marketing online y ayudas KIT Digital“, organizada por la Oficina Acelera Pyme Rural Cuenca de Red.es.
El principal objetivo de esta jornada ha sido mostrar a los participantes cómo aprovechar las herramientas de marketing online para impulsar sus negocios, ayudándoles a atraer y retener clientes en la era digital.
Para poder llevar a cabo este evento, la OAP Rural de Itecam ha contado con el respaldo de la Diputación de Cuenca, CEOE Cuenca, PRODESE (Asociación Promoción Desarrollo Serrano), el Ayuntamiento de Villalba de la Sierra, así como de los ponentes de Y(our) Agency, que compartieron sus conocimientos en el ámbito del marketing digital, y los impulsores de Albergue Tejadillos, que relataron su experiencia de éxito en la aplicación de estas herramientas para su negocio.
Por otro lado, consultores de Itecam como Jesús Andicoberry, ofrecieron los pasos clave para crear plataformas digitales. Por su parte, Noelia Castellanos detalló las últimas novedades, ventajas y requisitos del programa Kit Digital, impulsado por Red.es. Este programa brinda a las empresas la oportunidad de aprovechar las ayudas disponibles para adoptar tecnologías que impulsen su crecimiento y faciliten la llegada a nuevos clientes, independientemente de su tamaño o sector de actividad.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
febrero 1, 2024Aprende a impactar a tus clientes: nuevo taller de Canva avanzado de la OAP Rural Cuenca
La Oficina Acelera Rural Pyme de Cuenca ha regresado a Iniesta para la segunda parte del taller “Canva II: Avanza con tus creatividades. Impacta a tus clientes”, un evento gratuito y presencial que se ha impartido en las instalaciones de la CEOE CEPYME Cuenca de Iniesta.Este taller se ha enfocado en enseñar a los participantes cómo aprovechar la herramienta Canva para crear contenido visual de alta calidad y que pueda impactar a sus clientes en las redes sociales. Desde Instagram hasta Facebook y LinkedIn, los asistentes han aprendido cómo manejar al máximo esta valiosa herramienta. Además, han tenido la oportunidad de poner en práctica estos conocimientos adquiridos, avanzando hacia la creación de imágenes atractivas que les ayuden a promocionar eficazmente sus productos y servicios de forma online.Una de las principales ventajas de Canva es su capacidad para permitir a las empresas crear diseños personalizados de manera sencilla, incluso sin tener experiencia en diseño gráfico. Esta característica lo convierte en un gran aliado para aquellas empresas que desean promocionar sus productos o servicios de manera efectiva a través de estos medios.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
enero 31, 2024Nueva jornada en Arcas para conocer las claves de la facturación electrónica conforme a la Ley Crea y Crece
La Oficina Acelera Pyme Rural Cuenca en colaboración con el Ayuntamiento de Arcas, ha organizado la jornada gratuita “Facturación electrónica: Claves para adaptar las facturas de tu pyme a la Ley Crea y Crece”.
En esa jornada, los participantes pudieron explorar en profundidad los requisitos y aspectos esenciales relacionados con la implementación de la facturación electrónica en sus empresas.
Además, han recibido formación sobre cómo generar, enviar y recibir facturas electrónicas conforme a las nuevas regulaciones establecidas por la Ley Crea y Crece.
El ponente en esta ocasión ha sido Álvaro Salto Quílez, chanel manager España & Latam en DocuWare, quien ha compartido su experiencia y conocimientos en el ámbito de la facturación electrónica.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
enero 25, 2024La OAP Rural de Cuenca celebra en Iniesta un taller práctico sobre Canva
La Oficina Acelera Rural de Cuenca ha celebrado un taller, gratuito y presencial, bajo el título: “Canva: Diseño gráfico para principiantes. Cómo crear tus creatividades”, en las instalaciones de la CEOE Cuenca en Iniesta.
El objetivo de esta jornada ha sido presentar la herramienta de diseño gráfico Canva a través de unas nociones básicas y sencillas. Tras finalizar el taller, los asistentes han adquirido el conocimiento necesario para poder manejar esta herramienta.
Además, han podido crear diseños personalizados para sus negocios, como cartelería, tarjetas de visitas y catálogo de productos. Su uso les permitirá atrae a más clientes potenciales, así como a aumentar las ventas.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
diciembre 19, 2023CEOE-CEPYME Tarancón acoge una segunda jornada sobre facturación electrónica
Debido al éxito de la primera convocatoria, la Oficina Acelera Pyme Rural Cuenca ha llevado a cabo la segunda jornada dedicada a la facturación electrónica en las instalaciones de la CEOE-CEPYME Tarancón. Pymes y emprendedores se han dado cita para explorar a fondo los nuevos requisitos establecidos por la Ley Crea y Crece, así como para aprender a emitir y recibir facturas en formato electrónico.
Durante la jornada, se ha proporcionado una visión general de la facturación electrónica, desde conceptos básicos hasta herramientas digitales esenciales para optimizar el flujo de facturas en pymes. Se han abordado temas como la obligatoriedad de la factura electrónica, el proceso detallado de emisión, los requisitos y obligaciones de la Ley Crea y Crece, así como ejemplos prácticos de soluciones de facturación aplicables a pequeñas y medianas empresas.
Juan García, director regional de Ventas Oeste y Centro de España en DocuWare, ha compartido sus conocimientos en el campo de la facturación electrónica, como experto en esta área.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
noviembre 21, 2023Empresarios de San Clemente descubren APPs de edición de fotos y vídeos para destacar en redes sociales
La Oficina Acelera Pyme Rural Cuenca de Red.es ha celebrado con éxito la jornada gratuita titulada “Apps gratuitas para edición de fotos y vídeos en redes sociales“, en la sede de la Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca. Este evento gratuito se centró en mostrar a los participantes cómo mejorar la presencia de sus pymes en las redes sociales, mediante la edición de imágenes y videos directamente desde sus móviles.
Gracias a Marta Monedero, CEO de la agencia de comunicación audiovisual Alquimista de Ideas, los asistentes han tenido la oportunidad de explorar aplicaciones gratuitas que les permitirán mejorar la calidad de sus contenidos visuales sin la necesidad de equipos sofisticados.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
noviembre 16, 2023CEOE-CEPYME de Tarancón acoge una jornada sobre como adaptar las facturas de las pymes a la Ley Crea y Crece.
En las instalaciones de CEOE-CEPYME de Tarancón se ha celebrado la jornada “Facturación electrónica: Claves para adaptar las facturas de tu pyme a la Ley Crea y Crece”, organizada por la Oficina Acelera Pyme Rural de Cuenca.
Durante la formación, los participantes han tenido la oportunidad de ponerse al día sobre las últimas novedades en facturación electrónica, así como aprender estrategias clave para digitalizar el flujo de facturas en sus pymes, tales como: generar, enviar o recibir facturas electrónicas. Todo ello de acuerdo con las nuevas regulaciones que se implantarán con la nueva entrada en vigor de la Ley Crea y Crece.
Además, se han familiarizado con herramientas digitales esenciales que pueden facilitar la transición hacia la digitalización del proceso de facturación en sus pymes. El evento ha contado con la presencia de Juan García, director regional de Ventas Oeste y Centro de España en DocuWare, quien compartió su experiencia y conocimientos en el ámbito de la facturación electrónica.
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES” incluye la creación de una red de Oficinas Acelera Pyme. […]
Leer más…
octubre 26, 2023Casi 50 empresas se dan cita en el evento B2B Smart CLM para impulsar la digitalización
Casi 50 empresas, junto a algunas entidades de la provincia, se han dado cita en la localidad de Arcas del Villar, dentro del evento empresarial B2B Smart CLM, organizado por la Oficina Acelera Pyme Rural de Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha) junto a la CEOE-Cepyme Cuenca.
Esta iniciativa, que ha contacto con el apoyo de la Diputación de Cuenca, el Ayuntamiento de Arcas y el Grupo de Desarrollo Rural Adiman, ha tenido como objetivo reunir a proveedores de tecnología de la provincia con pymes y micropymes interesadas en iniciar y/o avanzar en sus procesos de digitalización.
Jorge Parra, director general de Itecam, ha destacado la presencia de empresas tecnológicas, con servicios tan diversos como son el marketing digital, el desarrollo de software, ciberseguridad, diseño web, e-commerce, servicios cloud, realidad virtual o metaverso, entre otros. Igualmente, se han trasladado algunas demostraciones de tecnologías claves en la que Itecam es especialista, tales como el digitalizado 3D o la realidad virtual, y que se han desarrollado a lo largo de la mañana. Con este tipo de iniciativas esperamos, como entidad de referencia en transformación digital de la región “aportar nuestro grano de arena en el camino hacia la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, principalmente aquellas localizadas en el ámbito rural”, ha subrayado
Por su parte, Ángel Mayordomo, secretario general CEOE CEPYME Cuenca, ha agradecido a Itecam la colaboración en este tipo de iniciativas, que sirven para mejorar la situación económica de las pequeñas poblaciones. “Somos conscientes de que una gran parte de nuestras empresas, sobre todo en el ámbito rural, tienen mucho que desarrollar desde el punto de vista tecnológico. Nuestra obligación es convencerles de que la tecnología es una herramienta que les va a ser muy eficaz a la hora de llevar a cabo su actividad empresarial”.
Joaquín González, alcalde de Arcas del Villar, ha señalado que la celebración de este evento en la localidad es una forma de dar visibilidad a los pueblos pequeños y demostrar que, hoy en día, este tipo de actividades pueden celebrarse en cualquier localidad, independientemente del tamaño que tenga y su distancia a la capital de la provincia.
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES” incluye la creación de una red de Oficinas Acelera Pyme. […]
Leer más…
octubre 17, 2023Las Oficina Acelera Pyme Rural de Cuenca ofrece masterclass a través de su canal de YOUTUBE
En un esfuerzo por acelerar la transformación digital de las empresas ubicadas en las zonas rurales de la provincia de Cuenca, la Oficina Acelera Pyme Rural de Itecam han lanzado un programa que se prolongará hasta septiembre de 2024.
Una de las actividades previstas en esta iniciativa es la publicación de una serie de 40 masterclass online, que serán compartidas en el canal de YouTube de las Oficinas: https://www.youtube.com/@oficinaacelerapymeruralitecam
Estas clases tienen como objetivo proporcionar a las empresas diversos consejos sobre herramientas digitales, tecnologías de vanguardia y servicios de interés para una transformación digital efectiva.
Lo que distingue a estas masterclass es su accesibilidad y flexibilidad, ya que permiten a las pymes visualizarlas desde cualquier lugar y momento.
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES” incluye la creación de una red de Oficinas Acelera Pyme. […]
Leer más…
octubre 5, 2023Jornada en Tarancón: Pymes rurales aprenden a impulsar sus negocios gracias a el marketing digital
La Oficina Acelera Pyme Rural de Cuenca ha celebrado la jornada “Herramientas de marketing online y ayudas KIT Digital“, en Casa de la Cultura de Tarancón.
El principal objetivo de esta jornada presencial ha sido mostrar a los participantes cómo aprovechar las herramientas de marketing online para impulsar sus negocios y ayudarles a atraer y retener clientes en un mundo cada vez más digitalizado.
La colaboración para llevar a cabo este evento fue fundamental, y se contó con el respaldo del Ayuntamiento de Tarancón, Adesiman, CEOETarancón, Diputación de Cuenca y Recamder. Además, las empresas Alquimista de Ideas y AldousBIO brindaron su apoyo y experiencia en el ámbito del marketing digital.
Por otra parte, consultores de Itecam han explicado a los asistentes las ventajas del programa Kit Digital, impulsado por Red.es. Gracias a él, las empresas pueden aprovechar las ayudas puestas a su disposición para adoptar tecnologías que puede hacer crecer su negocio y facilitar la llegada a nuevos clientes, sea cual sea su tamaño y sector de actividad.
Para cerrar la jornada, la empresa AldousBIO compartió su inspiradora historia de éxito. Revelaron a los asistentes cómo lograron transformar sus ingresos de 0€ a 5 millones de euros a través de estrategias de ventas en línea.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
septiembre 27, 2023Nueva jornada de la OAP Cuenca en Iniesta sobre facturación electrónica y los retos de la Ley Crea y Crece
Bajo el título “Facturación electrónica: Claves para adaptar las facturas de tu pyme a la Ley Crea y Crece”, la Oficina Acelera Pyme Rural Cuenca ha celebrado en la sede CEOE-Cepyme ACEM de Iniesta, una jornada en la que los empresarios de la provincia han tenido la oportunidad de conocer los requisitos y claves fundamentales para adaptarse a la facturación electrónica.
Los asistentes han aprendido cómo expedir, emitir y recibir facturas electrónicas, cumpliendo con los nuevos requisitos de la Ley Crea y Crece. Igualmente, han descubierto algunas de las herramientas digitales claves que pueden ayudarles a digitalizar el flujo de emisión de facturas de tu pyme.
El evento ha contado con la presencia de Álvaro Salto Quilez, Channel Manager Spain & Latam en DocuWare, quien ha compartido su experiencia y conocimientos en el campo de la facturación electrónica.
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES” incluye la creación de una red de Oficinas Acelera Pyme. […]
Leer más…
septiembre 21, 2023Empresarios de comercio local conocen las claves para digitalizar su negocio
La Oficina Acelera Pyme Rural de Cuenca ha celebrado la jornada “Pasos clave para digitalizar tu comercio local”, en las instalaciones de la Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca.
Durante el evento, los propietarios de diversos comercios locales pudieron conocer las claves para aumentar las ventas y aprovechar las herramientas digitales adecuadas para digitalizar sus negocios. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de comprender la importancia de contar con una estrategia digital adaptada a sus necesidades.
Jesús Andicoberry, consultor de Transformación Digital en Itecam, fue el encargado de acompañar a los empresarios durante esta sesión.
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES” incluye la creación de una red de Oficinas Acelera Pyme. […]
Leer más…
junio 27, 2023Tomelloso, 27 de junio de 2023
La OAP Rural de Cuenca celebra en San Clemente un taller práctico sobre ciberseguridad para proteger pymes
En un esfuerzo por fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas y medianas empresas rurales, la Oficina Acelera Pyme Rural de Cuenca ha organizado un taller presencial titulado: “Diagnóstico de ciberseguridad: claves para proteger tu empresa frente a los ciberataques“. El evento, de acceso gratuito, ha tenido lugar en las instalaciones de ACESANC (Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca), ubicado en la localidad de San Clemente.
El taller ha contado con la participación de José Luis Jiménez, coordinador del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) de Castilla-La Mancha. Con más de dos décadas de experiencia como consultor experto en ciberseguridad, ofreció a los asistentes una visión profesional y actualizada sobre las amenazas y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad empresarial.
Los participantes han tenido la oportunidad de adentrarse en las claves para proteger sus pymes frente a los ciberataques, así como familiarizarse con conceptos fundamentales sobre ciberseguridad. Además, se han presentado ejemplos reales de ataques cibernéticos a empresas, especialmente algunas de pequeño tamaño.
El punto culminante ha sido la realización de un diagnóstico de ciberseguridad. Gracias a esta evaluación, los asistentes han obtenido una visión clara del estado de seguridad de sus empresas, así como recomendaciones sobre qué sistemas de protección implementar para proteger la información.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
mayo 18, 2023Tomelloso, 18 de mayo 2023
“Lleva tus redes sociales al siguiente nivel “, segundo taller presencial de la OAP Rural Cuenca de Itecam
La Oficina Acelera Pyme Rural Cuenca de Itecam ha llevado a cabo un taller gratuito y presencial en San Clemente. El evento, titulado “Lleva tus redes sociales al siguiente nivel“, se ha desarrollado en las instalaciones de ACESANC (Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca).
La ponente de la jornada fue Marta Monedero Picazo, experta en marketing digital y redes sociales, también fundadora de la agencia de comunicación audiovisual y redes sociales “Alquimista de ideas”.
El objetivo principal del taller fue proporcionar a los asistentes las herramientas y estrategias necesarias para diseñar una presencia efectiva en las redes sociales y crear contenidos atractivos que logren cautivar a los usuarios y conquistar los algoritmos que se establecen en estas plataformas.
Durante el taller, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer algo más sobre marketing digital y aprender los secretos y técnicas para desenvolverse en este entorno digital tan competitivo, a través de ejemplos prácticos y actividades
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
abril 11, 2023Tomelloso, 11 de abril 2023
La OAP Rural de Cuenca celebra en Tarancón un taller práctico sobre Ciberseguridad
La Oficina Acelera Pyme Rural de Cuenca ha celebrado un taller, gratuito y presencial, bajo el título: “Diagnóstico de ciberseguridad: claves para proteger tu empresa frente a los ciberataques”. El evento se ha llevado a cabo en las instalaciones del Centro CEOE-CEPYME Tarancón, situado en la localidad conquense.
El ponente para la sesión ha sido José Luis Jiménez, coordinador del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) de Castilla-La Mancha, con gran experiencia como consultor en ciberseguridad, que brindó un enfoque profesional y actualizado.
Durante el desarrollo de esta actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de adentrarse en los aspectos fundamentales para proteger a las pymes frente a los ciberataques. Para ello se llevó a cabo un diagnóstico de ciberseguridad, que permitió a los asistentes conocer el nivel actual de vulnerabilidad de sus empresas y obtener pautas para implementar sistemas de protección, elevando así el nivel de ciberseguridad general en sus organizaciones.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
marzo 22, 2023Tomelloso, 22 de marzo 2023
La Diputación de Cuenca e Itecam firman un convenio de colaboración para impulsar la digitalización de las pymes de la provincia
La Diputación de Cuenca e Itecam han firmado un convenio de colaboración para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia por valor de 25.000 euros.
El objetivo del convenio es ayudar a las pymes a incorporar las nuevas tecnologías en su gestión diaria, lo que les permitirá mejorar su competitividad y adaptarse a los nuevos retos del mercado a través de las tres sedes permanentes que este organismo tendrá en Tarancón, San Clemente y Motilla del Palancar.
Al acto asistieron el presidente, Álvaro Martínez Chana, el vicepresidente de ITECAM, Joaquín de la Serna; la vicepresidenta segunda y diputada de Emprendimiento, Elena Carrasco, y el director general de ITECAM, Jorge Parra; siendo los encargados de presentar los detalles de este convenio que Itecam, enmarcara dentro de su programa Acelera Pyme Rural de Red.es.
También colaborarán grupos de Acción Local de la provincia, CEOE-Cepyme Cuenca, los ayuntamientos o el Gobierno regional para dinamizar empresarialmente la provincia.
El dirigente provincial está muy satisfecho de las bases que se están poniendo en Cuenca y que en el medio plazo todo este esfuerzo va a dar muy buenos resultados. Martínez Chana ha asegurado que tardaron muy poco tiempo en unirse a este proyecto Avanza PYME porque va a servir para asesorar a las pequeñas empresas conquenses en algo “tan importante como la digitalización”.
El vicepresidente de ITECAM considera esta colaboración un acto de “sensibilidad e inteligencia” porque va destinado a ayudar a las PYMES que tienen muy difícil dotarse de recursos para llevar a cabo actividad investigadora y poder crecer. El director de ITECAM, Jorge Parra, ha manifestado que este convenio permitirá llevar esas herramientas que las empresas necesitan de forma “mancomunada” para compartir servicios tecnológicos con profesionales que les puedan ayudar en su andadura de mejora de procesos a través de la digitalización.
Elena Carrasco, vicepresidenta de la diputación, ha explicado las acciones que ITECAM llevará a cabo durante los próximos dos años, contempla la organización de jornadas y talleres formativos, webinars y diferentes actividades de dinamización encaminadas a sensibilizar, informar y formar a las pymes en materia de transformación digital.
Desde Itecam se valora muy positivamente este acuerdo, ya que permitirá poner al alcance de las empresas de la provincia los conocimientos y herramientas necesarios para abordar con éxito los retos que plantea la digitalización.
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES” incluye la creación de una red de Oficinas Acelera Pyme. […]
Leer más…
enero 25, 2023La OAP Rural de Cuenca celebra en San Clemente una jornada sobre “Aplicaciones de gestión en la nube”
La Oficina Acelera Pyme Rural Cuenca de Itecam ha celebrado la jornada “Aplicaciones de gestión en la Nube ” en la sede de ACESANC (Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca), de San Clemente.
El objetivo de esta jornada ha sido enseñar a los asistentes los beneficios e inconvenientes de utilizar aplicaciones de gestión en la nube y una panorámica del mercado de este tipo de aplicaciones en las principales áreas de gestión de las empresas.
Los participantes han disfrutado de una sesión de aprendizaje gratuita, que abordó diversas cuestiones fundamentales en torno a estas aplicaciones, como el ecosistema digital de la empresa y un nuevo concepto como es el Software como servicio (SAAS). Además, se realizó un análisis del mercado en las principales áreas de gestión: ERP, CRM, CMS, plataformas colaborativas, automatización del marketing, etc.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. […]
Leer más…
septiembre 14, 2022Tomelloso, 20 de septiembre 2022
Itecam abre su Oficina Acelera Pyme Rural en la provincia de Cuenca
Itecam abre su Oficina Acelera Pyme Rural en la provincia de Cuenca
A partir de la experiencia adquirida por Itecam gracias a la Oficina Acelera Pyme Regional, Red.es ha asignado a Itecam una nueva Oficina Acelera Pyme, en este caso de carácter rural, en la provincia de Cuenca, con el objetivo de acercar la digitalización a empresas en los ámbitos rurales. Por este motivo, a lo largo de los dos próximos años, se llevarán a cabo una serie de acciones para apoyar a la pyme y a las empresas en sus procesos de digitalización y transformación digital.
Entre estas actividades destacan: asesoramientos personalizados a usuarios; diagnósticos de transformación digital para empresas de ambas provincias; jornadas divulgativas y workshops sobre tecnologías, casos de éxito e información general, siempre en temáticas vinculadas con la digitalización. Además, se celebrarán webinars y masterclasses online, visitas demostrativas de tecnología en las instalaciones de las empresas y eventos de networking.
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES” incluye la creación de una red de Oficinas Acelera Pyme. […]
Leer más…
¿Quieres iniciar un proceso de transformación digital y tienes dudas?
Te ofrecemos asesoramiento para tu empresa.
Contacta con nosotros para un asesoramiento personalizado.