Tomelloso, 27 de junio de 2023
La OAP Rural de Cuenca celebra en San Clemente un taller práctico sobre ciberseguridad para proteger pymes

En un esfuerzo por fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas y medianas empresas rurales, la Oficina Acelera Pyme Rural de Cuenca ha organizado un taller presencial titulado: “Diagnóstico de ciberseguridad: claves para proteger tu empresa frente a los ciberataques“. El evento, de acceso gratuito, ha tenido lugar en las instalaciones de ACESANC (Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca), ubicado en la localidad de San Clemente.
El taller ha contado con la participación de José Luis Jiménez, coordinador del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) de Castilla-La Mancha. Con más de dos décadas de experiencia como consultor experto en ciberseguridad, ofreció a los asistentes una visión profesional y actualizada sobre las amenazas y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad empresarial.
Los participantes han tenido la oportunidad de adentrarse en las claves para proteger sus pymes frente a los ciberataques, así como familiarizarse con conceptos fundamentales sobre ciberseguridad. Además, se han presentado ejemplos reales de ataques cibernéticos a empresas, especialmente algunas de pequeño tamaño.
El punto culminante ha sido la realización de un diagnóstico de ciberseguridad. Gracias a esta evaluación, los asistentes han obtenido una visión clara del estado de seguridad de sus empresas, así como recomendaciones sobre qué sistemas de protección implementar para proteger la información.
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.
