Tomelloso, 22 de marzo 2023
La Diputación de Cuenca e Itecam firman un convenio de colaboración para impulsar la digitalización de las pymes de la provincia

La Diputación de Cuenca e Itecam han firmado un convenio de colaboración para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la provincia por valor de 25.000 euros.
El objetivo del convenio es ayudar a las pymes a incorporar las nuevas tecnologías en su gestión diaria, lo que les permitirá mejorar su competitividad y adaptarse a los nuevos retos del mercado a través de las tres sedes permanentes que este organismo tendrá en Tarancón, San Clemente y Motilla del Palancar.
Al acto asistieron el presidente, Álvaro Martínez Chana, el vicepresidente de ITECAM, Joaquín de la Serna; la vicepresidenta segunda y diputada de Emprendimiento, Elena Carrasco, y el director general de ITECAM, Jorge Parra; siendo los encargados de presentar los detalles de este convenio que Itecam, enmarcara dentro de su programa Acelera Pyme Rural de Red.es.
También colaborarán grupos de Acción Local de la provincia, CEOE-Cepyme Cuenca, los ayuntamientos o el Gobierno regional para dinamizar empresarialmente la provincia.
El dirigente provincial está muy satisfecho de las bases que se están poniendo en Cuenca y que en el medio plazo todo este esfuerzo va a dar muy buenos resultados. Martínez Chana ha asegurado que tardaron muy poco tiempo en unirse a este proyecto Avanza PYME porque va a servir para asesorar a las pequeñas empresas conquenses en algo “tan importante como la digitalización”.
El vicepresidente de ITECAM considera esta colaboración un acto de “sensibilidad e inteligencia” porque va destinado a ayudar a las PYMES que tienen muy difícil dotarse de recursos para llevar a cabo actividad investigadora y poder crecer. El director de ITECAM, Jorge Parra, ha manifestado que este convenio permitirá llevar esas herramientas que las empresas necesitan de forma “mancomunada” para compartir servicios tecnológicos con profesionales que les puedan ayudar en su andadura de mejora de procesos a través de la digitalización.
Elena Carrasco, vicepresidenta de la diputación, ha explicado las acciones que ITECAM llevará a cabo durante los próximos dos años, contempla la organización de jornadas y talleres formativos, webinars y diferentes actividades de dinamización encaminadas a sensibilizar, informar y formar a las pymes en materia de transformación digital.
Desde Itecam se valora muy positivamente este acuerdo, ya que permitirá poner al alcance de las empresas de la provincia los conocimientos y herramientas necesarios para abordar con éxito los retos que plantea la digitalización.
Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMES” incluye la creación de una red de Oficinas Acelera Pyme.
