Google My Business: claves para atraer y fidelizar clientes

La forma de comprar ha cambiado, y no es algo que nos lo tengan que decir. Simplemente tenemos que fijarnos en nosotros mismos, en cómo actuamos y los pasos que damos previos a acudir a un comercio. Antes de desplazarnos a ningún sitio, lo primero que hacemos es preguntarle a Google, y, en base a esta búsqueda, decidimos dónde acudir. Incluso si alguien nos recomienda un sitio, a continuación, lo googleamos.

Y es que, al día se hacen más de 6.000 millones de búsquedas en Google, de las cuales el 46 %, casi la mitad, tienen una intención local, es decir encontrar un producto o servicio que se ofrezca en la localidad donde nos encontremos en ese momento, o a la que vayamos a ir. Además, de esos casi 3.000 millones de usuarios que buscan un negocio local, el 88 % llaman o visitan el establecimiento en 24 horas.

Ya somos conscientes del cambio. Ahora toca continuar por lo básico, ¿qué es un perfil de empresa y qué nos permite?

Se trata de una herramienta gratuita que ofrece Google, la cual vendría a ser como una pequeña página web, en la que ofreces los datos de tu empresa para gestionar la presencia tanto en las búsquedas de Google como de Google Maps.

Esta herramienta permite fomentar el posicionamiento de forma geolocalizada, así como interactuar con los clientes o futuros clientes a través de las reseñas, mensajes y publicaciones, mejorando la reputación de tu negocio. Con un buen manejo de esta herramienta, conseguiremos aumentar el número de nuestros clientes potenciales, ya que las preguntas que nos va haciendo Google My Business, están basadas en la experiencia de años de seguimiento en base a lo que más consultan los usuarios.

Además, nos va a facilitar las búsquedas de nuestro negocio y, a la vez, nos va a ayudar a redirigir a los usuarios hasta nuestra página web. A más interacciones y más visitas a nuestra web, mejor posicionamiento en Google.

Crear un perfil en Google My Business

Vistas las ventajas que nos ofrece contar con un perfil de Google My Business, el siguiente paso es crear nuestro propio perfil. Para ello necesitaremos una cuenta de Gmail, la cual, es recomendable que sea únicamente dedicada a la empresa. Lo primero con lo que nos vamos a encontrar es con la opción de pagar por una mejor posición. Por ello es importante saber que este paso no es imprescindible, siempre y cuando cumplimentemos de la mejor forma todos los puntos de los cuestionarios que Google My Business nos tiene preparados. Y es que, si algo le gusta a Google, es que utilicemos todas las herramientas que nos facilita.

Cuanto más completo esté nuestro perfil, mejor posicionamiento tendremos. Pero hay puntos que requieren de especial atención por lo positivos que resultan: uno es la ubicación. Definir de forma exacta dónde nos encontramos facilitará nuestra búsqueda a todas las personas próximas. Así como cualquier forma de contacto, teléfono, web y redes sociales.

Al igual que con una buena descripción de lo que ofrecemos, con las palabras clave, puede ser determinante para que un cliente potencial se decida a acudir a nuestro establecimiento. 

Otro punto importante a tener en cuenta es el de dejar claro nuestro horario, los días que el establecimiento está abierto y en qué horas, al igual que cumplir con lo que establezcamos. Que un potencial cliente se desplace a nuestro establecimiento en el horario indicado y esté cerrado, no solo significa que hemos perdido una venta, es muy probable que hayamos perdido un cliente para siempre. Por ello hay que ser sinceros y comprometidos con nuestra descripción. Estos son los puntos más importantes, pero por la utilidad que tiene esta herramienta para nuestro negocio, es importante que nos detengamos a completar todos y cada uno de los campos que nos requiere.

Dedicar el tiempo y atención necesarios

Es preferible dedicar el tiempo y atención necesarios, a que se quede incompleto. Recuerda que es tu escaparate virtual, la imagen de tu empresa. Además, a Google no le gusta que andes editando tus datos continuamente, ya que esto puede perjudicar en la visibilidad o posición de tu perfil. Por lo que asegúrate de que todo está correcto.

La información es poder, y en este caso puede ser, además, determinante para que nos escojan entre todas las opciones del mercado. Por ello, no repares en añadir si dispones de rampa de acceso, ascensor o incluso unos baños habilitados para personas con diferentes capacidades. Además, no te olvides de publicar fotos de estas zonas, así como, de la fachada, productos o los servicios que quieras destacar.

Una vez completados todos los campos de información y contacto, Google My Business también nos permite compartir promociones u ofertas, así como información a destacar. Es importante que, al menos una vez a la semana, esta sección esté actualizada. Una vez más, se trata de algo gratuito y que puede marcar una gran diferencia entre nuestros competidores.

Por último y para que tu página tenga mejor valoración y por ende posicionamiento, asegúrate de que respondes a todas tus reseñas, así como de perder el miedo a pedir a tus clientes que dejen comentarios y valoraciones. Seguro que ves como los resultados son cada vez más positivos, acelerando incluso los procesos de venta.

Como resumen final, podemos decir, que no prometas nada que no puedas cumplir. Es decir, ofrece a los usuarios de Google toda la información que puedas acerca de tu negocio, pero que sea real. Pocas cosas dan peor imagen que, que alguien que ha confiado en ti, salga de tu establecimiento con una experiencia negativa.

×