Marketing Online: Claves para captar y fidelizar clientes en la era digital
Hace ya años que las redes sociales se convirtieron en las reinas del marketing online. Tal es así, que no estar presente en, al menos, alguna de las RRSS más usadas, es limitar nuestro alcance y perder una gran oportunidad de darnos a conocer y ampliar nuestro público con posibles clientes.
Cada vez pasamos más tiempo en internet, especialmente con el móvil, En concreto, los españoles lo usan una media de 3 horas y 40 minutos, de las cuales 1 hora y 55 minutos se emplean en visitar redes sociales. Es por ello que las marcas han visto una gran oportunidad de mostrar sus productos y servicios en estas plataformas gratuitas.
Millones de usuarios
Las redes sociales más populares son una muy buena opción para desarrollar acciones de marketing online por sus millones de usuarios. Y, aunque las nuevas RRSS como Tiktok estén triunfando, sobre todo entre la población más joven, siendo elegida por 16,6 Millones de los usuarios y posicionándose por delante de X (10 M) en 2023. Instagram sigue siendo la preferida, con 21,4 M de los usuarios, seguido de Facebook con 19,3 M. Todo ello según el estudio de Datareportal.com, realizado para España en el año 2023.
Por otro lado, a la cabeza de este estudio, nos encontramos YouTube (40,7 M), la cual, según las últimas noticias, va más encaminada a convertirse en una plataforma de contenidos audiovisuales al estilo Netflix. Y WhatsApp (35,8 M) con muchas novedades que favorecen el marketing y la comunicación, como WhatsApp Business, que facilitan los canales de difusión de forma más personalizada y directa.
Además, considerando el tema que nos atañe, no podemos dejar de mencionar la red social laboral más reconocida, LinkedIn, que, a pesar de no estar entre las que más usuarios tiene (17 millones), dependiendo del sector en el que nos movamos, puede resultar muy útil como herramienta de marketing online, a nivel empresarial y personal.
Adapta tu mensaje
Sabemos cuáles son las redes sociales con más usuarios, pero esto no significa que sean las mejores para nuestro negocio. Cada red social tiene un público objetivo diferente, con formas distintas de llegar a ellos. La misma publicación no vale para todos los perfiles. Es por ello, que el mensaje se debe adaptar a las características y opciones que ofrece cada plataforma.
Tiktok es ágil, rápido y directo, con vídeos cortos que no deben superar los 42 segundos. Mientras que con Instagram puedes recrearte un poco más, ya sea a través de Reels, carruseles de fotos o historias, donde responder cuestiones o explicar de forma más detallada el mensaje que quieras trasmitir. En cuanto a Facebook no ha muerto, ni mucho menos, sigue teniendo un público muy fiel y con mucha interacción en publicaciones, además de ser muy cómodo combinado con Instagram, pues permite compartir publicaciones en ambas plataformas a la vez. Por su parte, LinkedIn es una red con un tono más formal dedicada a la publicación de contenidos de ámbito laboral, como pequeños artículos de nuestro sector o éxitos y aprendizajes laborales.
El algoritmo
Las RRSS funcionan por algoritmos que premian la actividad. Cuanto más uses la app, más contenido subas y más utilices todas las herramientas que te ofrece, más visibilidad tendrás entre tu público objetivo. Recuerda utilizar Hashtags, menciones e incluso editar los vídeos y fotos, en la medida de lo posible, con las propias herramientas que ofrece la red social. Nada le gusta más al algoritmo que utilices sus nuevas funciones. Como ya hemos podido intuir, los vídeos cada vez tienen más protagonismo. Y es que además de intentar vender, hay que entretener para que nuestro mensaje llegue y crear engagement con la marca.


Publicaciones
Facilita la visualización de tu contenido con el formato de tus publicaciones. La mayoría de los usuarios visitan estas plataformas a través del móvil deslizando hacia arriba, por lo que, el formato vertical es el que más va a favorecer tus publicaciones. Esto se puede aplicar a todas las RSS, pero especialmente para TikTok e Instagram. Además, crea contenido que favorezca la interacción, plantea preguntas, haz sorteos y mantente alerta para responder, ante todo a las dudas sobre tus productos o servicios y se honesto con lo que ofreces.
Ten en cuenta que, como propios usuarios que somos nosotros mismos, basta con pararnos a pensar qué contenidos nos resultan más atractivos y dónde dedicamos más tiempo. Aun así, las RRSS no son una ciencia exacta, por lo que parte del trabajo en marketing será probar qué tipo de contenido nos favorece más. Ten paciencia y no abandones. Una comunidad de seguidores se forja poco a poco y siendo contante. Y ahí es donde vienen los clientes fieles, gracias a la confianza que trasmiten tu empresa.